
Todo problema parte de una necesidad, en éste caso es la de conservar nuestro medio ambiente, de preservar la calidad de vida, debido a que nuestro planeta cada vez se encuentra más en crisis.
En nuestro entorno nos encontramos con diversidad de materiales que son arrojados a la calle sin precaución alguna, aun sabiendo algunas de las posibles formas para tratarlos, aunque muchas de las personas que trabajan en el reciclaje recogen materiales como plástico, vidrio, chatarra, papel, metales, pero nos hemos dado cuenta que el icopor no es recogido por la falta de empresas que reutilizan el icopor en Colombia.
El icopor es un polímero del estireno que contiene un agente expansor, éste agente nunca ha utilizado gases expandantes, pertenecientes a la familia de los CFCs – HCFCs y HFCs, lo cual demuestra que su uso y fabricación no proporciona efectos que contribuyan a la degradación de la capa de ozono. Pero al ser llevado a los almacenamientos de basura su degradación es demasiado lenta y puede durar miles de años para que sea parte de los nutrientes de la tierra.
El Poliestireno Expandido, tiene un alto poder calorífico mayor que el carbón, y puede incinerarse de una forma totalmente segura, en instalaciones de recuperación energética, sin que produzcan emisiones tóxicas ni humos que puedan dañar al Medio Ambiente.
Por otro lado sus cualidades son muy útiles, aquí les presentamos algunas:
Excelente aislante térmico – acústico
Resistencia al envejecimiento
Amortiguación a los impactos
Resistencia a la humedad
Higiénico
Fácil de manipular
Liviano
Apto para cualquier tipo de manualidades.
En la actualidad, las construcciones encuentran su aplicabilidad en las edificaciones. Otra de las propiedades utilizadas muy domésticamente, es que al ser derretido y distribuido en algún tejado para cubrir orificios generados por los cambios de clima o por accidentes usuales.

1 comentarios:
buenos dias, soy medico familiar, vivo en cali, con mi hijo que estudia biologia en la universidad del valle, estamos haciendo un proyecto sobre el reciclaje del icopor, En medicina familiar tenemos el logan :LA SALUD NO SOLO ES LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD, SINO QUE ES EL BIENESTAR BIO-PSICO-SOCIAL DE LA PERSONA, en cali no conocemos a NADIE recicle icopor , queremos desarrollar esto en cali, nos podrian dar informacion sobre como reciclar el icopor, actualmente lo molemos y luego con barsol hacemos una pasta dura, ES POSIBLE QUE EL ICOPOR DESPUES DE MOLIDO SE LE PUEDA MEZCLAR ASERRIN PARA HACER CARBON?? ES TOXICO? EXISTE UN DISOLVENTE ECOLOGICO QUE NO SEA BARSOL O GASOLINA? QUE PUEDO HACER O A QUIEN LES PODEMOS VENDER EL ICOPOR EN ESTA PASTA MOLIDA Y FUNDIDA CON BARSOL? QUEREMOS HACER EL PROYECTO Y PRESENTARLO A LA ALCALDIA DE CALI , CON LA ASESORIA DE LA COOPERATIVA COOMEVA, QUIENES DE APROBAR EL PROYECTO LO FINANCIARIAN ECONOMICAMENTE, NOS PODRIAN ENVIAR INFORMACION O BIBLIOGRAFIA SOBRE EL RECICLAJE DEL ICOPOR ? donde podemos encontar una maquina moledora de icopor? actualmente lo hacemos con una moledora de trigo.
MUCHISIMAS GRACIAS
HERNAN PERLAZA - Medico Familiar registro 15196 minSalud
Publicar un comentario